Derecho al olvido
Tel. +34 960130009

Derecho al olvido - Eliminación de datos no deseados
Para más Información contactar al +34 96 0130009

24 diciembre 2021

El derecho al olvido o derecho a la supresión de datos

La Agencia Española de Protección de Datos, entre otras cosas, se ocupa de ordenar a Google de eliminar los resultados de una búsqueda cuando una persona lo reclama. El derecho al olvido (o derecho a la supresión de datos) es el derecho de un interesado a solicitar la supresión de datos personales e información de…

Continue Reading »

22 diciembre 2021

Derecho al Olvido Google: Agencia española de protección de datos

En la actualidad, existe cada vez más información personal en la Web. Si al buscar tu nombre en Internet encuentras información que perjudica tu reputación y no cumple con las leyes previstas por la Agencia española de protección de datos, puedes solicitar la eliminación de sus datos personales directamente a Google o al motor de…

Continue Reading »

18 diciembre 2021

Descripción general del Derecho al Olvido

El derecho al olvido es un término comúnmente utilizado para un derecho establecido por primera vez en mayo de 2014 en la Unión Europea tras una sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. El Tribunal dictaminó que la legislación europea sobre protección de datos otorga a los particulares el derecho a exigir a…

Continue Reading »

1 diciembre 2021

Eliminar los resultados de búsqueda Yahoo!

Yahoo Search muestra resultados de la web de Internet. A través de un formulario especifico que permite eliminar los resultados de búsqueda de Yahoo Search. Estos incluyen resultados de sitios web que pertenecen a Yahoo y de sitios web que no pertenecen a Yahoo. Clicando en el enlace es posible solicitar la eliminación de un…

Continue Reading »

29 noviembre 2021

Derecho al Olvido Google Transparency Report

Hoy en día Google amplía el alcance de su informe de transparencia sobre el derecho al olvido y añade nuevos datos que se remontan a enero de 2016, cuando sus revisores empezaron a anotar manualmente cada URL que se le presentaba con información adicional, incluyendo: Solicitantes, Se muestra un desglose de las solicitudes realizadas por…

Continue Reading »

31 octubre 2021

Derecho al Olvido en Internet 2021

En la era de Internet y de la información online, hay una línea muy delgada que separa el derecho a la intimidad y el derecho al olvido para proteger los datos personales, y la reputación en línea del usuario, del derecho a la información y a la retención de datos por parte de aquellos periódicos…

Continue Reading »

27 octubre 2021

Cómo está implementando Google la reciente sentencia dictada sobre el derecho al olvido?

Hoy podemos hablar del derecho al olvido gracias a la sentencia Google Spain v. Agencia Española de protección de datos (AEPD) y Mario Costeja González. Gracias a la misma, un usuario puede solicitar la desindexación de un resultado de búsqueda asociado a su nombre en un motor de búsqueda, o de determinada información personal en…

Continue Reading »

23 octubre 2021

Formulario Derecho al Olvido Google

Con una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la sentencia Google Spain v. Agencia Española de protección de datos (AEPD) y Mario Costeja González, desde 2014, por motivos de privacidad es reconocido el Derecho al olvido que permite a la persona que se considere afectada por la publicación de una noticia que…

Continue Reading »

25 agosto 2021

Derecho al olvido: Directrices del Grupo de Trabajo del Artículo 29

Hoy podemos hablar del derecho al olvido gracias a la sentencia Google Spain v. Agencia Española de protección de datos (AEPD) y Mario Costeja Gonz.alez. Con ella, un usuario puede solicitar la desindexación de un resultado de búsqueda asociado a su nombre en un motor de búsqueda o de determinada información personal en un sitio…

Continue Reading »

25 agosto 2021

Informe de transparencia de Google: eliminación de noticias con el derecho al olvido

A pesar de las numerosas leyes de privacidad vigentes, es muy frecuente encontrar información personal sobre uno mismo en Internet, que aparece en la página de resultados cuando se busca con su nombre o título, lo que hace que la persona en cuestión sea inequívocamente identificable. Desde 2014, con una sentencia del Tribunal de Justicia…

Continue Reading »

1 2