Derecho al olvido
Tel. +34 960130009

Derecho al olvido - Eliminación de datos no deseados
Para más Información contactarse al +34 96 0130009

Cómo Borrar Noticias De Google

Solicitar cómo borrar noticias de Google porque dañan su nombre y su reputación online, es un su derecho. El derecho al olvido o derecho de supresión de datos es el derecho que le asiste a cualquier ciudadano afectado por la publicación de una noticia que le concierne a solicitar la cancelación, la indexación y almacenamiento de sus datos personales y la información relacionada con ellos, a los motores de búsqueda. 

Con una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, desde 2014, es posible ejercer tal derecho. Los motores de búsqueda de Google, Bing, Yahoo!, junto con otros, han proporcionado un enlace para enviar su solicitud. Sin embargo, no está permitido eliminar información de Google, si la solicitud no se presenta por una razón válida. La Agencia Española de Protección de Datos sobre el derecho al olvido estableció que no es posible ejercer el derecho al olvido cuando los procedimientos legales hayan finalizado recientemente, porque en este contexto prevalece el interés público que tiene el total derecho a conocer todas las noticias. De hecho, el usuario que solicita la supresión de contenido de Google, debe primero argumentar la solicitud, y comprobar si el contenido por señalar, es perjudicial para las políticas de Google, o con la legislación aplicable, o válida para ejercer un derecho.

¿Cómo retirar de Google  noticias perjudiciales? Es posible eliminar URL Google para diferentes razones: violación de la privacidad, infracción del derecho de autor (copyright), violación de los derechos humanos, lesiones personales (difamación), violación de las políticas de Google, violación de la ley. Cada solicitud enviada debe hacerse a través de una cuenta de correo electrónico Gmail, para que Google pueda verificar la identidad de quién la envía. 

¿Cómo eliminar información de Internet? Cuando se requiere eliminar noticias de Google, se debe indicar los contenidos y la motivación en la solicitud. Este procedimiento requiere la máxima precisión del usuario, de hecho es Google quien escribe “Estas URLs deben ser retirados de los resultados de Google porque…”.

Es más probable que Google invite a contactar con el webmaster, que es el real dueño del sitio web. Sin embargo, es improbable que el propietario del sitio acepte una solicitud, por tanto es aconsejable ponerse en contactos con expertos que ofrecerán la asistencia legal puesto que Google podría requerir documentos legales durante la discusión de la solicitud. 

A %d blogueros les gusta esto: