Cómo retirar contenido de YouTube
De acuerdo con las leyes actuales, se puede solicitar la eliminación no sólo de la página del motor de búsqueda, sino también de todos los productos de Google (Google Ads, Google Maps, YouTube, Blogger, Google Shopping y muchos otros). Es necesario enviar una solicitud específica para cada producto de Google del que se pretenda eliminar contenido completando el formulario con todos los datos que se les piden para que la solicitud pueda ser verificada. Una vez que hagas clic en el enlace y selecciones el producto de Google objeto de la solicitud, se te mostrarán las condiciones legales de eliminación y se enumerarán todos los tipos de informes que se pueden realizar sobre dicho contenido. Para cada una de estas cuestiones seleccionadas, se mostrará en detalle el procedimiento a seguir para la solicitud de eliminación, los enlaces útiles que dirigen directamente a la herramienta de eliminación adecuada, las modalidades y el tiempo de respuesta para dicha cuestión. Pongamos el caso se desee eliminar vídeos de YouTube: es posible quitar cualquier vídeo que se haya subido con nuestra cuenta. Una vez eliminado, el vídeo desaparece de forma permanente, por lo que no se podrá recuperarlo a través de YouTube.
Si decides eliminar un vídeo de tu canal de YouTube, se iniciará de inmediato el proceso de retirada y dejará de aparecer en las búsquedas de YouTube. El equipo de Asesoramiento Legal de YouTube se ocupa de atender las solicitudes de bloqueo de vídeos por motivos legales. Aquí puedes encontrar información general sobre estos asuntos legales y el proceso que debes seguir para presentar una reclamación. Si consideras que cierto contenido del sitio web infringe tus derechos o las leyes aplicables, puedes enviar una reclamación legal a través del proceso de reclamaciones de marca, difamación, falsificación u otro tipo de reclamaciones. Si tienes en tu poder una resolución judicial contra el usuario que subió el vídeo, puedes adjuntar una copia del documento a la respuesta automática que recibas, después de cursar la reclamación legal. Todas las resoluciones judiciales se examinan y evalúan conforme a una serie de criterios regionales y globales. Una infracción de marca (palabra, un símbolo o una combinación de ambos que identifica el origen de un producto y lo distingue del resto) se produce cuando se utiliza una marca de forma inadecuada o sin autorización y es probable que ese uso genere confusión entre los usuarios acerca del origen del producto. Por lo tanto, recomendamos a los titulares de marcas que se pongan en contacto directamente con el creador que publicó el contenido en cuestión. Si no consigues llegar a un acuerdo con el titular de la cuenta, puedes enviar una reclamación por uso de marca a través del formulario correspondiente.
Google prohíbe la venta o promoción de falsificaciones en sus productos, incluido YouTube. Las falsificaciones contienen una marca o un logotipo idéntico a la marca de otro o prácticamente imposible de diferenciar. Si crees que un vídeo o un canal vende o promociona falsificaciones, puedes presentar una reclamación de falsificación a través de nuestro formulario online. Las leyes relacionadas con la difamación varían en función del país, pero suelen estar orientadas a contenido que daña la reputación de una persona o empresa. Para procesar una solicitud de este tipo, la reclamación debe ser específica y tener fundamentos legales sólidos. Por ejemplo, es necesario explicar por qué crees que las afirmaciones en cuestión son falsas y en qué modo dañan tu reputación. YouTube no se encuentra en posición de determinar la veracidad de las publicaciones, por lo que no retiramos vídeos publicados basándonos en alegaciones de difamación. Si tienes una cuenta de YouTube Music, es posible que se te proporcione espacio en el servidor para que puedas subir y almacenar determinado contenido de tu equipo (por ejemplo, archivos de música que puedan contener metadatos y carátulas de álbumes) («Contenido Musical Almacenado«). Si decides subir Contenido Musical Almacenado, conservarás todos tus derechos existentes sobre ello y nosotros almacenaremos una copia en tu nombre. Almacenado a través de tu Cuenta de YouTube Music y no podrás compartirla con nadie más, ni siquiera con los usuarios de YouTube que puedan formar parte de tu cuenta de Google o de tu cuenta de Plan familiar de YouTube. Tú eres legalmente responsable del Contenido Musical Almacenado que subas al YouTube Music y no debes incluir ninguna propiedad intelectual perteneciente a terceros (como material protegido por derechos de autor) a menos que tengas permiso de esa parte o estés legalmente autorizado a hacerlo. YouTube solo tendrá en cuenta las reclamaciones legales notificadas por la persona en cuestión o por un representante legal autorizado.