Derecho al olvido
Tel. +34 960130009

Derecho al olvido - Eliminación de datos no deseados
Para más Información contactarse al +34 96 0130009

Definición Derecho Al Olvido

¿ En qué consiste el derecho al olvido en Internet? La definición derecho al olvido es la siguiente: es el derecho que le asiste a cualquier ciudadano a solicitar la cancelación, la indexación y almacenamiento de sus datos personales y la información relacionada con ellos, a los motores de búsqueda. Este derecho puede ser ejercido en virtud de la sentencia de la Corte Europea de Justicia, que permite al usuario de no extender sus anterior perjudicial, entonces los antecedentes penales de una persona, a menos que estos son de especial relevancia para otros intereses. Estas informaciones pueden, de hecho, ser un daño a la imagen y a la reputación personal y de su trabajo.

¿Cual es la definición derecho al olvido ? ¿Qué es el derecho al olvido? Este derecho representa el derecho de cualquier ciudadano -que previamente fue sido objeto de crónica- a requerir, con posterioridad, a ser olvidado, entonces a ser removido de Internet, sobre los episodios cuando fue culpable de un delito, o porque fue absuelto. En este caso, puede ser la posibilidad que la noticia no està más publicada por la prensa, u por otros medios de información, por ejemplo Google. Asì como el formulario de derecho al olvido Google, también otros motores de búsqueda como Bing, Yahoo!, junto con otros, han proporcionado un enlace para enviar una solicitud para el derecho al olvido.

La Agencia española de protección de datos sobre el derecho al olvido estableció que no està posible ejercer el derecho al olvido cuando los procedimientos legales hayan terminado recientemente, porque en este contexto prevalece el interés público que tiene el total derecho a conocer todas las noticias. ¿Cómo ejercer el derecho al olvido? Usted puede ejercer este derecho en virtud de la sentencia de 13 de mayo de 2014, por la Corte Europea de Justicia, que explica que puede solicitar a ejercer este derecho sólo una persona física, cuyos crímenes ya no están útiles para la información pública; entonces, sólo después que el artículo fue desplegado por el público para el tiempo necesario, porque terminado esta vez no representa más una noticia pública, pero se convierte en privada. El comentario de texto sobre el derecho al olvido està argumentado en la página de la Agencia española de protección de datos (AEPD derecho al olvido).

Por lo tanto, ¿ cómo hacerlo el derecho al olvido Google? El procedimiento para reclamar el derecho al olvido requiere que identifica todas las URL de las páginas web que contienen los datos que se retiran del motor de búsqueda. Las razones de la solicitud deberán estar motivadas preferiblemente con la asistencia legal de un abogado, ya que Google se ha podido enviar documentos legales dentro del argumento de la solicitud. Para este tipo de solicitudes, la sentencia Google sobre el derecho al olvido afirma que es importante equilibrar los derechos de privacidad de la persona con el derecho de información y de interés público para encontrarlos. Durante la evaluación de la solicitud, Google determina si los resultados incluyen información obsoleta sobre usted y si la información es de interés público. Por ejemplo, puede negarse a eliminar cierta información si se refiere a estafas financieras, negligencia profesional, condenas penales o conducta pública de los funcionarios públicos.

 

A %d blogueros les gusta esto: