Denunciar Fraudes Por Internet A La Policía
Los consumidores de hoy son cada vez más dispuestos a comprar bienes / servicios en la red, más bien de las ubicaciones físicas habituales. Esto está determinado por la posibilidad – gracias a Internet – para ahorrar en términos de dinero, porque hay más oferta que le permite reducir los precios y, puesto que está definitivamente uno menos esfuerzo que para ir directamente en la tienda física. Por otro lado, sin embargo, el comercio electrónico implica también aspectos negativos, que en primer lugar son las fraudes por Internet por los vendedores falsos. En este sentido, desde varios años, en España se puede hacer una queja online con la Policía Nacional, cuyo objetivo es contribuir también a la legalidad de Internet, y detener los defraudadores.
Para denunciar fraudes por Internet y si desea ponerse en contacto con la Policía Nacional por correo electrónico, usted tiene que ir directamente al sitio, donde hay varios información útil para el usuario, o varios servicios que explican cómo denunciar página web fraudulenta para la seguridad como hackers, phishing, o tarjetas de crédito; cómo denunciar una compra por Internet; denunciar una tienda online de España; o denunciar página web Google porque daña su reputación online. ¿ Qué hacer cuando te estafan por Internet? El proyecto de la Policía es requerir la colaboración de los usuarios, para denunciar fraudes por Internet.
De hecho, como ellos mismos escriben: “La colaboración NO supone la presentación de una denuncia formal. Para ello se deben de cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentra la ratificación mediante la firma presencial. Si desea realizar una denuncia formal, debe hacerlo a través del epígrafe «Denuncias de hechos delictivos», pudiendo presentar la denuncia por Internet, por teléfono o «in situ» (de forma presencial), en función de la naturaleza del hecho sufrido”. De hecho, si usted desea denunciar fraudes por Internet a la Policía, de forma presencial, debe compilar el formulario en el sitio correctamente, y indicar finalmente sí ha notificado esta incidencia a otro organismo oficial, como la Oficina de atención al consumidor, la Agencia Española de Protección de Datos, etc.
Este procedimiento le asignará un número de referencia, que será el que tenga que mostrar a la hora de tramitar su denuncia en la Comisaría. Además, para Turistas Extranjeros, està posible denunciar los delitos informáticos a la Policía Nacional por teléfono, sólo se recogerán denuncias telefónicas en el caso de “robo con fuerza en las cosas”, pero nunca cuando sea “robo usando intimidación en las personas” o cuando el autor sea conocido. En estos casos, siempre se deberá comparecer en Comisaría para efectuar la correspondiente denuncia. Debe tener en cuenta que una vez cumplimentada la denuncia a través de Internet es imprescindible, para que ésta adquiera eficacia jurídica, firmar copia de la misma en la Comisaría que usted haya designado, a la mayor brevedad posible y nunca más tarde de 72 horas. Una vez en Comisaría, comunique que ha tramitado su denuncia por Internet y recuerde que; en principio y salvo necesidades del servicio, no debería esperar turno para proceder a la formalización de la misma. (Firma y revisión).