Derecho al olvido
Tel. +34 960130009

Derecho al olvido - Eliminación de datos no deseados
Para más Información contactarse al +34 96 0130009

Published by Redazione on 18 diciembre 2021

Descripción general del Derecho al Olvido

El derecho al olvido es un término comúnmente utilizado para un derecho establecido por primera vez en mayo de 2014 en la Unión Europea tras una sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. El Tribunal dictaminó que la legislación europea sobre protección de datos otorga a los particulares el derecho a exigir a los motores de búsqueda, como Google, que eliminen determinados resultados relativos a consultas relacionadas con el nombre de un usuario. Para decidir qué eliminar, los motores de búsqueda deben evaluar si la información en cuestión es «inexacta, inadecuada, irrelevante o excesiva» y si es de interés público que esa información siga estando disponible en los resultados de las búsquedas. Google ha publicado un documento que profundiza el argumento desde un punto de vista legal y que se encuentra en el siguiente enlace. Se denomina Visión general del derecho al olvido y resume bien lo que es el derecho al olvido, quienes pueden presentar una solicitud de retirada de contenidos en virtud de la legislación sobre protección de datos. De hecho, en general, las normas de protección de datos sólo se aplican al tratamiento de datos personales relativos a personas privadas. Las empresas y otras personas jurídicas no suelen tener derecho a eliminar los contenidos relacionados con las consultas basadas en el nombre de su empresa. La mayoría de las solicitudes provienen directamente del interesado, pero es posible presentar una solicitud en nombre de otros, siempre que pueda confirmar que está legalmente autorizado a hacerlo.

Además este enlace nos revela qué hay que comprobar antes de presentar una solicitud, o cosas interesantes como saber que el usuario consigue eliminar el contenido de la web, los resultados de Google se actualizarán cuando los rastreadores de búsqueda vuelvan a acceder a la página. Si la vista previa de los resultados de búsqueda de Google (o «snippet») no muestra la versión actual de la página, puedes solicitar un bloque temporal del snippet a través de esta herramienta. Para enviar una solicitud hay que rellenar un formulario web incluyendo una serie de informaciones que el enlace indica de manera clara. A veces Google necesita información adicional para tomar una decisión sobre una solicitud. En estos casos, enviará un correo electrónico solicitando más información y esperará su respuesta antes de proceder. Para ayudar a evaluar una solicitud con eficacia, siempre es útil proporcionar toda la información necesaria revisando toda la información disponible Fundamental el punto V (Cuál es el proceso de toma de decisiones de Google?). Los revisores profesionales de Google revisarán manualmente la solicitud del usuario. En general, el revisor considerará si la información puede ser de interés público y cómo, y evaluará los datos en relación con los derechos del usuario según la legislación de protección de datos aplicable. La información podría ser de interés público por varias razones. Como parte del ejercicio de ponderación, Google tiene en cuenta una serie de fuentes diferentes. Los revisores examinan factores como: El papel del usuario en la vida pública, Fuentes de información, Actualidad de los contenidos, El efecto en los usuarios de Google, Verdad o falsedad, Datos sensibles. Ninguno de estos factores es absoluto y la lista anterior no es exhaustiva. Finalmente en el punto VI y VII, descubriremos qué implica una eliminación en virtud. Para más información, consulte las preguntas frecuentes sobre las solicitudes de eliminación de resultados de búsqueda según la legislación europea sobre privacidad.

#Derecho al Olvido#Reputación Online
A %d blogueros les gusta esto: