Derecho al olvido
Tel. +34 960130009

Derecho al olvido - Eliminación de datos no deseados
Para más Información contactarse al +34 96 0130009

Difamación A Través De Internet En Facebook

El Facebook es la red social más poderosa en el mundo, gracias a su facilidad de acceso y publicación, el que capaz de crear una red de comunicaciones entre sus millones de usuarios. La facilidad de comunicación, puede también conducir a un acción ilegal, es decir es un delito la difamación a través de internet en facebook, porque la persona que insultan en Facebook no hace solo el crimen del insulto, sino un crimen mucho más pesado que se llama delito de difamación agravada. Dentro de las redes sociales hay muchas frases difamatorias, que permanecen online por años; También se puede acceder en cualquier momento y desde cualquier lugar del mundo. Por esta razón, así como en la vida real, el usuario cibernético puede hacer una denuncia por difamación pública, por lo que están algunas leyes que protegen y respetan el individuo, y que permiten al usuario para denunciar insultos por Facebook.

Por lo tanto, usted puede hacer una demanda por difamación y daño moral, por lo que los contenidos que están publicados entre el foro de Facebook, representan un potencial daño a los demás, por lo que amenazan su imagen personal, el honor, la reputación y su privacidad. en este sentido, cuando una persona ofende a otro usuario, por ejemplo a través de un «post» de Facebook, comete un delito de difamación a través de Internet en Facebook, que el es considerable por el Código Penal Español un delito de difamación; es decir que hay un modelo de denuncia para injurias y calumnias. El delito de injurias y el delito de calumnias, se enmarcan dentro de los llamados delitos contra el honor, estando regulados por el Título XI del actual Código Penal español.

Usted puede hacer una denuncia por injurias en Facebook. El delito de injurias está regulado por el artículo 208 del Código Penal, que define la injuria como “la acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación”, es decir que la injuria será también considerado como delito propiamente dicho, y esto dependerá de su nivel de gravedad. De hecho, el delito de injurias viene más determinado por el significado de lo que se dice, la forma y el momento, que por la intención de su autor. La pena general para el delito de injurias recogida por el Código Penal es de una multa de tres a seis meses sin embargo, existen agravantes que, de producirse, endurecerán dicha pena.

El delito de calumnias está sobre el artículo 205 del Código Penal, que define “la imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad”. La denuncia por difamación y calumnia en España, implica por el acusado, una pena general, a través una multa de entre 4 y 6 meses aunque, pero también existen posibles circunstancias que endurecerán la pena; por ejemplo las penas por difamación, a través de cualquier medio como Facebook, que elevará la pena hasta una multa de entre seis y veinticuatro meses, pudiendo alcanzar la pena de cárcel por un período que oscila entre seis meses y dos años.

Por esta razón, para la difamación a través de Internet en Facebook, la ayuda de un experto legal en este campo, es absolutamente recomendable; especialmente en vista del apoyo probatorio que debe ser asociado al expediente técnico. Además, el bufete de abogados debe estar provisto de un equipo técnico sobre la web, que pueda encontrar por difamación de las pruebas necesarias para ser unido a la hoja de reclamaciones Facebook.

A %d blogueros les gusta esto: