Derecho al olvido
Tel. +34 960130009

Derecho al olvido - Eliminación de datos no deseados
Para más Información contactarse al +34 96 0130009

Published by Redazione on 26 agosto 2021

Eliminar las noticias personales de Internet

Cómo conseguir que tus datos sean borrados de los buscadores y cómo eliminar las noticias personales de Internet es una pregunta que se hacen muchos usuarios y a la que hoy hay respuesta gracias a la introducción del nuevo Reglamento Europeo (GDPR, en español Reglamento General de Protección de Datos, RGPD). Hoy es posible Borrar URLs de Noticias de Google no sólo a través de las herramientas puestas a disposición de los Webmasters, sino también a través de una nueva herramienta legislativa, creada precisamente para proteger la privacidad en la web y proteger los datos personales del usuario: el derecho al olvido, en vigor ya desde el pasado 25 de mayo de 2018, y que sirve para proteger los datos personales, y la reputación en línea del usuario. El Derecho al olvido se transcribe dentro del artículo 17 apartado 1 del GDPR 2018. El artículo 17 estipula la posibilidad de solicitar la revocación del consentimiento para el tratamiento de datos personales.

Cualquier persona que tenga motivos para creer que su reputación o su honor se han visto perjudicados por noticias o informaciones aparecidas en internet y repetidas en el tiempo, puede presentar una solicitud a los «responsables del tratamiento» (que pueden ser motores de búsqueda como Google, Bing o Yahoo, pero también páginas web, redes sociales, etc.). El organismo europeo independiente para la protección de datos y la privacidad, denominado «Grupo de Trabajo», establece quiénes son estos «responsables del tratamiento»: «(…) los operadores de motores de búsqueda tratan datos personales y se identifican como responsables del tratamiento en el sentido del artículo 2 de la Directiva 95/46/CE. El tratamiento de datos personales que se realiza en el marco de la actividad de un motor de búsqueda es distinto del que llevan a cabo terceros, como editores de sitios web, páginas web o periódicos». Para eliminar las URLs de las noticias de Google, es necesario recoger y remitir al titular del tratamiento de los datos (en este caso Google), todos los enlaces y URLs relacionados con las noticias que nos conciernen. Google evaluará si se dan todos los requisitos para iniciar una cancelación permanente de esas noticias.

Sin embargo, el ciudadano que quiera hacer uso del derecho al olvido debe cumplir ciertos requisitos. Como puedes leer directamente en el GDPR 2018, puedes solicitar la eliminación si: «los datos personales ya no son necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo; los datos personales han sido tratados de forma ilícita; los datos personales deben ser suprimidos para cumplir una obligación legal en virtud de la legislación de la Unión o de los Estados miembros a la que está sujeto el responsable del tratamiento; los datos personales fueron recogidos en relación con la prestación de servicios de la sociedad de la información». En concreto, en el artículo 17 del GDPR 2018 Derecho al olvido, se especifica que «El interesado tendrá derecho a obtener del responsable del tratamiento la supresión de los datos personales que le conciernen sin dilación indebida y el responsable del tratamiento estará obligado a suprimir sin dilación indebida los datos personales». En cualquier caso, le recomendamos que se ponga en contacto con un equipo de abogados y técnicos informáticos experimentados para conseguir la eliminación de sus datos personales de Internet. 

#Derecho al Olvido#Eliminar las noticias personales de Internet
A %d blogueros les gusta esto: