Derecho al olvido
Tel. +34 960130009

Derecho al olvido - Eliminación de datos no deseados
Para más Información contactarse al +34 96 0130009

Published by Redazione on 25 agosto 2021

Enfoque RGPD para eliminar el nombre de los resultados de búsqueda de Google

Desde hace unos años existen herramientas que permiten a los usuarios de Google denunciar un contenido que consideren que vulnera la ley o sus derechos y notificarlo a Google, que se toma muy en serio la protección de la información personal y la eliminación de contenidos inapropiados y lo hace en cumplimiento de las leyes europeas de privacidad y del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Google contempla las solicitudes de eliminación de contenidos en función de varios criterios, entre los que se encuentran comportamientos como la suplantación de identidad, la violencia o el contenido explícito que infringen las normas de los productos de Google y que, por tanto, deben eliminarse. Google evaluará el material en cuestión y decidirá si bloquea, restringe o elimina el acceso al mismo. Especial atención a la protección de la información personal: especialmente en virtud del artículo 17 del RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y, por tanto, el derecho a ser olvidado. Además de proporcionar normas de privacidad y derechos de autor que explican cómo utiliza tu información y protegerte, Google proporciona varias herramientas para solicitar la eliminación de contenidos online. De acuerdo con las leyes actuales, se puede solicitar la eliminación no sólo de la página del motor de búsqueda, sino también de todos los productos de Google (Google Ads, Google Maps, YouTube, Blogger, Google Shopping y muchos otros).  Es necesario enviar una solicitud específica para cada producto de Google del que se pretenda eliminar contenido completando el formulario con todos los datos que se les piden para que la solicitud pueda ser verificada.

Una vez que hagas clic en el enlace y selecciones el producto de Google objeto de la solicitud, se te mostrarán las condiciones legales de eliminación y se enumerarán todos los tipos de informes que se pueden realizar sobre dicho contenido. Para cada una de estas cuestiones seleccionadas, se mostrará en detalle el procedimiento a seguir para la solicitud de eliminación, los enlaces útiles que dirigen directamente a la herramienta de eliminación adecuada, las modalidades y el tiempo de respuesta para dicha cuestión. Entre estos productos está el Google Search, y respecto a este producto, en su guía legal en profundidad, Google informa que con esta herramienta es posible eliminar un contenido de los resultados de búsqueda, pero esto no implica automáticamente la eliminación del mismo contenido también de los sitios web, eliminación que requiere otro procedimiento. Además, la búsqueda de Google ofrece las distintas opciones de notificación que pueden realizar los usuarios, es decir, notificar problemas de malware, suplantación de identidad o similares, eliminar el contenido que se ha eliminado del sitio web original pero que sigue apareciendo en los resultados de búsqueda, eliminar información personal en virtud del derecho al olvido, problemas de propiedad intelectual u otras cuestiones legales no enumeradas.

#google#RGPD
A %d blogueros les gusta esto: