Derecho al olvido
Tel. +34 960130009

Derecho al olvido - Eliminación de datos no deseados
Para más Información contactarse al +34 96 0130009

Published by Redazione on 7 diciembre 2021

Google: Solicitar la retirada de contenido por motivos legales

En la era de Internet y de la información online, hay una línea muy delgada que separa el derecho a la intimidad y el derecho al olvido para proteger los datos personales, y la reputación en línea del usuario, del derecho a la información y a la retención de datos por parte de aquellos periódicos en línea cuyo principal objetivo es hacer públicas esas noticias, incluso personales. Veamos cómo es posible Solicitar la retirada de contenido por motivos legales. Cuando se cree haber encontrado contenido considerado ilegal se puede utilizar un apósito formulario para enviar una reclamación. Ante todo se tiene que identificar las URL exactas del contenido en cuestión y explicar detalladamente por qué el contenido se considera ilegal. Google evalúa la solicitud teniendo en cuenta las políticas de retirada de contenido. Sin embargo, completar y enviar este formulario no garantiza que se vaya a tomar ninguna medida con respecto a la solicitud. En el formulario de solicitud deben indicarse el País de residencia; el Nombre legal completo aunque se envíe la solicitud en nombre de otra persona que le haya autorizado para representarla: en este caso, debe tener autoridad legal para actuar en su nombre. Además hay apartados donde se especificará el Nombre de la empresa o de la organización. Si es, por ejemplo, su agente legal. Dirección de correo electrónico de contacto. Luego se pasa al Contenido presuntamente infractor. Por cada imagen que quiera que se retire del servicio de búsqueda de imágenes, se debe proporcionar una URL de página de destino de la que se pueda extraer tanto la URL de página web como la URL de imagen que contienen el material presuntamente infractor.

Se siguen estos pasos para buscar la URL de página de destino: Se hace clic con el botón derecho en la imagen que aparece en los resultados de búsqueda de imágenes y seleccione Copiar la dirección del enlace; En el campo que aparece a continuación, se hace clic con el botón derecho y seleccione Pegar para añadir la URL a la notificación. No se aceptan las URL que empiezan por gstatic.com. Hay un apartado para añadir más URL presuntamente infractoras. Si se quiere denunciar muchas URL, se recomienda que envíe entre 10 y 100 en cada notificación para poder procesarlas lo antes posible. Haga clic en el enlace «Añadir más» que aparece abajo para enviar varias URL. Términos utilizados para realizar la búsqueda. Por ejemplo, «flores». En el caso de las consultas realizadas con la función Búsqueda por imágenes, escriba «Búsqueda por imágenes». Se debe explicar detalladamente por qué se cree que el contenido de las URL indicadas arriba es ilegal y se citan las disposiciones legales específicas si es posible. Para más exactitud se debe citar exactamente el texto de las URL indicadas arriba que se considera que infringe los derechos. Si el contenido presuntamente infractor es una imagen o un vídeo, se debe proporcionar una descripción detallada de ese contenido para poderlo localizar en la URL en cuestión. Google no procesa la reclamación si no se ha rellenado correctamente o si está incompleta. Si la infracción afecta a varios productos de Google, se debe enviar una notificación por cada producto afectado. Firma. Al escribir su nombre completo a continuación, se proporcionará su firma digital, que es tan vinculante desde el punto de vista legal como su firma física. Su firma debe coincidir exactamente con el nombre y los apellidos introducidos al principio de este formulario para que el envío se realice correctamente.

#Derecho de supresión de datos#eliminación de contenidos#google
A %d blogueros les gusta esto: